Luis Alberto Ambroggio Poeta hispanounidense
Su voz es sabia y filosófica. Posee una cadencia inimitable, un buen sentido fuera de lo común y una profundidad latente, porque hay fuego en el azul de Ambroggio, un erotismo telúrico en su registro lírico.
Oscar Hijuelos, Premio Pulitzer
El poeta…
Luis Alberto Ambroggio nació en Río III, Córdoba, Argentina (1945). Es Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, correspondiente de la Real Academia Española y del PEN. Ciudadano de los EE.UU. donde reside desde 1967 con Diplomas de postgrado en Filosofía, Ciencias Sociales y Administración de Empresas.
Ganador de la Convocatoria de la TVE sobre poemas de la soledad en 2004 y acreedor de numerosos reconocimientos por su trabajo poético y de ensayista, Ambroggio fue Presidente de la Delegación en Washington D.C. de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Director de la Academia Iberoamericana de Poesía en Washington, DC, miembro de SIADE, de la Academy of American Poets, de la Asociación Canadiense de Hispanistas y del PEN.
Un poema…
Inmigrante
Se enriquece con los océanos
y territorios del pasado.
Trae la energía de los vientos
que lo inspiran y construye
nuevas raíces de patria,
anclas y nidos.
Sus alas, manos de siembra
en la ansiedad de lo inesperado.
Hay nuevos hermanos, caines y abeles,
dentro del sudor y su futuro.
Pero despierta la esperanza
en fórmulas, surcos, ladrillos orgullosos.
Venas de sangre nueva
fermentan la humildad de la cosecha.
Crece en todas las páginas
de la historia, huesos, coros,
astros de oro en el horizonte.
Las sombras son calles ahora,
nombres de barrios que cantan
una melodía de logros sin epitafios.
Se han mezclado las horas del polvo
con el cielo, columnas de ultramares.
Anhelos renovados se erigen desde el antes
sin el sacrilegio del olvido;
sí, con la fidelidad del agradecimiento.
Despierta en cada parto.
Es un nosotros sin fronteras,
aunque se lo envuelva en el rechazo.
© Luis Alberto Ambroggio (del poemario El escondite de los plagios, 2020).